top of page

Bata vuelve a sus orígenes europeos con Victoria Ballerina
Con un exclusivo desfile en Santiago, la marca presenta su nueva línea femenina que redefine su imagen local, estableciendo este calzado emblemático como una pieza esencial de versatilidad y distinción.

Falabella Fashion Live marca un precendente para el retail nacional
Falabella recibió la primavera con el mayor evento fashionista de la marca, estableciendo un precedente para el retail nacional.

Racism-Chic: La polémica campaña de Sydney Sweeney para American Eagle
La serie de videos publicitarios pusieron en la mira a la actriz de Euphoria, con críticas que van desde la extrema sexualización a la eugenesia.

KATSEYE x Gap: La colección que celebra el Y2K y la diversidad
La colección del grupo global combina estilo dosmilero, comodidad y diversidad, rompiendo el internet con el video promocional.

Cannes prohíbe la desnudez en su alfombra roja
La nueva regla busca promover la "decencia" dentro del famoso festival de cine internacional 2025 pero causó polémica en redes sociales.






Conoce los 3 panoramas fashionistas para esta semana:
1. Venta de vestuario del @municipaldesantiago: Prendas desde los $3000. Del 23 al 26 de octubre, entre 10 y 17 hrs.
2. SLOW GALA 2025: Exposición de moda chilena con alfombra roja y desfile. Sábado 25 de octubre, 19 hrs. Entradas disponibles por Ticketplus.
3. Transmisión "Estudio del sector de la moda de autor en México": Conversatorio online sobre descubrimientos y oportunidades del mercado de la moda en Latinoamérica. Jueves 23 de octubre, 12 hrs. A través del canal de YouTube Campus Creativo UNAB.
¿Asistirás a alguno de estos eventos?
1. Venta de vestuario del @municipaldesantiago: Prendas desde los $3000. Del 23 al 26 de octubre, entre 10 y 17 hrs.
2. SLOW GALA 2025: Exposición de moda chilena con alfombra roja y desfile. Sábado 25 de octubre, 19 hrs. Entradas disponibles por Ticketplus.
3. Transmisión "Estudio del sector de la moda de autor en México": Conversatorio online sobre descubrimientos y oportunidades del mercado de la moda en Latinoamérica. Jueves 23 de octubre, 12 hrs. A través del canal de YouTube Campus Creativo UNAB.
¿Asistirás a alguno de estos eventos?


La nueva colección de Kylie Cosmetics es un guiño (poco sutil) a la época dorada de Instagram, entre 2015-2017. Es, también, el regreso de King Kylie, la versión de la billonaria que usaba pelucas de colores y maquillaje glam look.
¿Será el inicio del fin de una era de clean look? ¿Le dimos vuelta al ciclo de la nostalgia?
¡Te leemos!
¿Será el inicio del fin de una era de clean look? ¿Le dimos vuelta al ciclo de la nostalgia?
¡Te leemos!


En un íntimo desfile, Bata presentó su nueva colección, Victoria Ballerina, una serie de zapatos bajos que combinan comodidad y elegancia.
La nueva línea es parte de un esfuerzo de la marca para regresar a sus raíces europeas y volver a posicionarse como un imperdible del calzado femenino en Chile.
Todos los zapatos se encuentran disponibles en tiendas físicas y la página web de Bata.
¿Qué opinas de la colección?
La nueva línea es parte de un esfuerzo de la marca para regresar a sus raíces europeas y volver a posicionarse como un imperdible del calzado femenino en Chile.
Todos los zapatos se encuentran disponibles en tiendas físicas y la página web de Bata.
¿Qué opinas de la colección?


La última colaboración de Gap es con la reina del coquette, Sandy Liang. Lazos, colores pasteles e incluso el deer print (estampado de ciervo) se encuentran en una colección que mezcla lo femenino con la comodidad.
Liang afirma que Gap era "el pináculo de la moda" cuando ella era pequeña y que la colección es una forma de celebrar la feminidad en todas sus formas.
La colaboración sale este viernes 10 de octubre y aunque no se sabe si llegará a Chile, nos entusiasma la posibilidad de ver el estilo coqueto de Liang en los escaparates nacionales.
¿Qué te parece la colección?
Liang afirma que Gap era "el pináculo de la moda" cuando ella era pequeña y que la colección es una forma de celebrar la feminidad en todas sus formas.
La colaboración sale este viernes 10 de octubre y aunque no se sabe si llegará a Chile, nos entusiasma la posibilidad de ver el estilo coqueto de Liang en los escaparates nacionales.
¿Qué te parece la colección?


Estuvimos en el #FalabellaFashionLive y sí: fue espectacular 💫
Una noche donde la moda chilena brilló con fuerza, entre colaboraciones locales, marcas internacionales y una energía increíble que llenó la pasarela —especialmente con el show de Nathy Peluso, que transformó el intermedio en pura alegría y poder.
Pero la conversación no puede quedarse solo en lo lindo.
En 2024, la diversidad corporal no puede seguir siendo opcional en eventos que buscan ser referentes.
La moda chilena merece representar a TODOS los cuerpos que la visten.
¿Que opinan sobre esto? Los leemos
#modachile #moda #fashionshow
Una noche donde la moda chilena brilló con fuerza, entre colaboraciones locales, marcas internacionales y una energía increíble que llenó la pasarela —especialmente con el show de Nathy Peluso, que transformó el intermedio en pura alegría y poder.
Pero la conversación no puede quedarse solo en lo lindo.
En 2024, la diversidad corporal no puede seguir siendo opcional en eventos que buscan ser referentes.
La moda chilena merece representar a TODOS los cuerpos que la visten.
¿Que opinan sobre esto? Los leemos
#modachile #moda #fashionshow


El pasado 1 de octubre se realizó el Falabella Fashion Live, la primera pasarela masiva del gigante nacional que contó con más de 1000 asistentes y casi 25 mil a través del streaming.
El evento se conformó por 4 pasarelas que incluyeron marcas nacionales, europeas y colaboraciones, como la cuarta colección de Ropero Paula.
Revisa los detalles en: www.inscene.cl
#falabellafashionlive #pasarela #chile #moda
El evento se conformó por 4 pasarelas que incluyeron marcas nacionales, europeas y colaboraciones, como la cuarta colección de Ropero Paula.
Revisa los detalles en: www.inscene.cl
#falabellafashionlive #pasarela #chile #moda


En INSCENE creemos firmemente que el acceso a la vestimenta de calidad debería ser para todos, no solo para un estrato económico privilegiado. Esta no es solo una opinión estética: es una declaración política sobre justicia, dignidad y derechos fundamentales.
La moda de calidad no puede seguir siendo un lujo exclusivo cuando vestirse dignamente es una necesidad básica. Cada vez que normalizamos que solo quienes pueden pagar precios exorbitantes merezcan prendas duraderas, bien confeccionadas y éticamente producidas, estamos perpetuando un sistema que marginaliza y excluye.
💫 La democratización de la moda es resistencia. Cuando cuestionamos por qué una camiseta básica puede costar 5 mil o 500 mil pesos, cuando exigimos transparencia en las cadenas de producción, cuando celebramos el intercambio, la reparación y la reutilización de prendas, estamos desafiando estructuras que nos quieren divididos entre «los que pueden acceder» y « los que no pueden tener estatus».
La verdadera revolución de la moda no está en las pasarelas inaccesibles, sino en reconocer que todas las personas merecen expresarse a través de la ropa sin que su cuenta bancaria determine su derecho a la calidad, la comodidad y la autoexpresión.
Por eso estamos aquí: para visibilizar alternativas, para celebrar la creatividad que nace de la necesidad, para recordar que el estilo no se compra, se construye. Porque una moda verdaderamente inclusiva no puede existir mientras sigamos normalizando la exclusión económica.
La moda debe liberar, no segregar por clase social.✊👗🥼
La moda de calidad no puede seguir siendo un lujo exclusivo cuando vestirse dignamente es una necesidad básica. Cada vez que normalizamos que solo quienes pueden pagar precios exorbitantes merezcan prendas duraderas, bien confeccionadas y éticamente producidas, estamos perpetuando un sistema que marginaliza y excluye.
💫 La democratización de la moda es resistencia. Cuando cuestionamos por qué una camiseta básica puede costar 5 mil o 500 mil pesos, cuando exigimos transparencia en las cadenas de producción, cuando celebramos el intercambio, la reparación y la reutilización de prendas, estamos desafiando estructuras que nos quieren divididos entre «los que pueden acceder» y « los que no pueden tener estatus».
La verdadera revolución de la moda no está en las pasarelas inaccesibles, sino en reconocer que todas las personas merecen expresarse a través de la ropa sin que su cuenta bancaria determine su derecho a la calidad, la comodidad y la autoexpresión.
Por eso estamos aquí: para visibilizar alternativas, para celebrar la creatividad que nace de la necesidad, para recordar que el estilo no se compra, se construye. Porque una moda verdaderamente inclusiva no puede existir mientras sigamos normalizando la exclusión económica.
La moda debe liberar, no segregar por clase social.✊👗🥼


El cuerpo político en dictadura: La moda como medio de opresión y resistencia
En el sentido político de la moda, las prendas pueden actuar como símbolos de opresión o expresiones de la identidad.
Aquí exponemos el uso de la ropa por parte las fuerzas represivas y la respuesta de los jóvenes nacidos y criados en dictadura que se enfrentan a un Chile herido y quebrado.
En el sentido político de la moda, las prendas pueden actuar como símbolos de opresión o expresiones de la identidad.
Aquí exponemos el uso de la ropa por parte las fuerzas represivas y la respuesta de los jóvenes nacidos y criados en dictadura que se enfrentan a un Chile herido y quebrado.


El Mynavy TGC 2025 A/W nos dejó moda, música y cultura pop en un mismo escenario.
Esta edición reunió a marcas icónicas, mostró mayor diversidad en la pasarela, contó con la presencia de actores, influencers y artistas y nos sorprendió con performances musicales de grupos como ILLIT y Candy Tune 🎶.
👗 Entre las tendencias, destacaron los oversize coats, la mezcla de preppy + streetwear y los detalles románticos en encajes y transparencias.
El TGC volvió a demostrar que no es solo un desfile, sino una experiencia donde la moda se encuentra con el entretenimiento y la innovación.
#NoticiasModa #ModaJaponesa #modachile
Esta edición reunió a marcas icónicas, mostró mayor diversidad en la pasarela, contó con la presencia de actores, influencers y artistas y nos sorprendió con performances musicales de grupos como ILLIT y Candy Tune 🎶.
👗 Entre las tendencias, destacaron los oversize coats, la mezcla de preppy + streetwear y los detalles románticos en encajes y transparencias.
El TGC volvió a demostrar que no es solo un desfile, sino una experiencia donde la moda se encuentra con el entretenimiento y la innovación.
#NoticiasModa #ModaJaponesa #modachile


La comida como producto de lujo 🍎
En los últimos meses se ha visto un incremento en la comida como parte de campañas de moda y editoriales, no sólo como decoración, sino que como elemento central y parte del mensaje de lo audiovisual.
No es raro que la moda se involucre con la comida pero con la recesión económica presente, parece un símbolo de estatus más que estético.
Incluso en Chile, @ripleychile se sumó a la tendencia con la campaña Vainilla&Mocha.
En tiempos difíciles como lo han sido estos 5 años desde el inicio de la pandemia global que paralizó el mundo, surgen nuevas aspiraciones. Suben los precios y lo cotidiano se vuelve un lujo, un producto. ¿Qué otro estrato social podría desperdiciar kilos de comida para fotografíar de productos sino aquel que está firmemente arraigado al mundo del fashion luxury?
La comida como símbolo de estatus es el lipstick index de los 2020. En un mundo la abundancia de comida es cada vez menos accesible, asociar y posicionar productos de lujo con frutas, verduras y otros, es un claro signo de la realidad económica actual.
En los últimos meses se ha visto un incremento en la comida como parte de campañas de moda y editoriales, no sólo como decoración, sino que como elemento central y parte del mensaje de lo audiovisual.
No es raro que la moda se involucre con la comida pero con la recesión económica presente, parece un símbolo de estatus más que estético.
Incluso en Chile, @ripleychile se sumó a la tendencia con la campaña Vainilla&Mocha.
En tiempos difíciles como lo han sido estos 5 años desde el inicio de la pandemia global que paralizó el mundo, surgen nuevas aspiraciones. Suben los precios y lo cotidiano se vuelve un lujo, un producto. ¿Qué otro estrato social podría desperdiciar kilos de comida para fotografíar de productos sino aquel que está firmemente arraigado al mundo del fashion luxury?
La comida como símbolo de estatus es el lipstick index de los 2020. En un mundo la abundancia de comida es cada vez menos accesible, asociar y posicionar productos de lujo con frutas, verduras y otros, es un claro signo de la realidad económica actual.


LUSH se manifiesta contra el genocidio palestino 🇵🇸
Durante la jornada del 3 de septiembre, @lush cerró sus tiendas como protesta por los actos de lesa humanidad de Israel al pueblo palestino.
El acto se repetirá este jueves 4 en la República de Irlanda.
La empresa lo comunicó en su página web, afirmando que sus consumidores “también comparten la ansiedad por la situación en Gaza”.
No es la primera vez que LUSH se manifiesta a favor de la causa palestina: El 100% de las ganancias de su jabón de sandía van hacia la ayuda psicológica para niños en Gaza y Cisjordania, y es uno de los productos más vendidos en la historia de la marca.
Si bien la iniciativa se realizó en Reino Unido, la empresa espera que sus sucursales en otros países, como @lush_chile, encuentren formas similares de manifestarse contra el genocidio palestino.
Durante la jornada del 3 de septiembre, @lush cerró sus tiendas como protesta por los actos de lesa humanidad de Israel al pueblo palestino.
El acto se repetirá este jueves 4 en la República de Irlanda.
La empresa lo comunicó en su página web, afirmando que sus consumidores “también comparten la ansiedad por la situación en Gaza”.
No es la primera vez que LUSH se manifiesta a favor de la causa palestina: El 100% de las ganancias de su jabón de sandía van hacia la ayuda psicológica para niños en Gaza y Cisjordania, y es uno de los productos más vendidos en la historia de la marca.
Si bien la iniciativa se realizó en Reino Unido, la empresa espera que sus sucursales en otros países, como @lush_chile, encuentren formas similares de manifestarse contra el genocidio palestino.


Giorgio Armani, el Rey de la Moda Italiana, falleció hoy a los 91 años.
De estudiante de medicina a creador de un imperio valorado en más de 9 mil millones de dólares, su trayectoria muestra cómo el minimalismo puede convertirse en símbolo de autoridad y cómo la moda italiana se consolidó como poder cultural global.
💭 Pero también nos recuerda que detrás del mito existen controversias: comentarios polémicos, uso de pieles, rivalidades y la eterna pregunta de qué significa realmente el “lujo”.
De estudiante de medicina a creador de un imperio valorado en más de 9 mil millones de dólares, su trayectoria muestra cómo el minimalismo puede convertirse en símbolo de autoridad y cómo la moda italiana se consolidó como poder cultural global.
💭 Pero también nos recuerda que detrás del mito existen controversias: comentarios polémicos, uso de pieles, rivalidades y la eterna pregunta de qué significa realmente el “lujo”.


La periodista de 39 años, ocupará el cargo más codiciado en el mundo del periodismo de moda aunque Wintour retiene el control de la revista como Directora de Edición Global en Vogue.
@chloemalle ha estado en la revista por más de una década y ha escrito para varias publicaciones, entre ellas, el New York Times y Marie Claire.
Además, es hija de Candice Bergen, quien famosamente interpretó a la editora de Carrie en Sex And The City.
Su foco en los medios digitales y su pasión por la escritura la posicionaron por sobre otros candidatos, con personas cercanas a Wintour afirmando que era "la opción más sensata".
¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo con la elección?
@chloemalle ha estado en la revista por más de una década y ha escrito para varias publicaciones, entre ellas, el New York Times y Marie Claire.
Además, es hija de Candice Bergen, quien famosamente interpretó a la editora de Carrie en Sex And The City.
Su foco en los medios digitales y su pasión por la escritura la posicionaron por sobre otros candidatos, con personas cercanas a Wintour afirmando que era "la opción más sensata".
¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo con la elección?


En INSCENE, afirmamos la importancia de la moda como expresión del momento sociocultural presente. Por tanto, celebramos aquellas expresiones que se salen del canon y rompen con la normalidad impuesta.
Rechazamos la uniformidad, entendiendo la moda como bandera de lucha frente a la monotonía en tendencia.
Puedes vestirte como quieras; grunge, lolita, Y2K, minimalista... incluso clean look. Sólo te pedimos que lo hagas sin vergüenza, sin pedir permiso.
Sé tú. Sé auténticx.
Rechazamos la uniformidad, entendiendo la moda como bandera de lucha frente a la monotonía en tendencia.
Puedes vestirte como quieras; grunge, lolita, Y2K, minimalista... incluso clean look. Sólo te pedimos que lo hagas sin vergüenza, sin pedir permiso.
Sé tú. Sé auténticx.


¿Freelancer o empleado? Esta pregunta va más allá de un simple dilema profesional: es una decisión POLÍTICA sobre cómo quieres existir en una industria que históricamente ha precarizado el trabajo creativo.
💭 La realidad es que ambas opciones están atravesadas por las mismas estructuras de poder. El freelance te "libera" pero te expone a la inestabilidad sistemática del capitalismo tardío. El empleo te da "seguridad" pero a menudo reproduce dinámicas laborales extractivas.
En INSCENE creemos que la verdadera pregunta no es qué opción elegir, sino cómo transformamos las condiciones laborales de la moda desde cualquier posición que ocupemos.
👆 Haz swipe para ver la realidad detrás de cada opción (spoiler: ninguna es perfecta)
#modaindependiente #carreracreativa #freelancelife #fashionjobs #trabajocreativo #emprendimientolatino #modachile #fashionblogger #estilodevida #freelancevida #freelancer #diseñomoda #creativecareer #fashiondesigner #worklife #entrepreneurlife #modaenespañol #fashionlatam #creativos #diseñadorachilena #fashioncommunity #workfromhome #freelancetips #carrerafashion #modacreativa #fashionworld #stylecommunity #creativemind #fashionindustry #inscenechile
💭 La realidad es que ambas opciones están atravesadas por las mismas estructuras de poder. El freelance te "libera" pero te expone a la inestabilidad sistemática del capitalismo tardío. El empleo te da "seguridad" pero a menudo reproduce dinámicas laborales extractivas.
En INSCENE creemos que la verdadera pregunta no es qué opción elegir, sino cómo transformamos las condiciones laborales de la moda desde cualquier posición que ocupemos.
👆 Haz swipe para ver la realidad detrás de cada opción (spoiler: ninguna es perfecta)
#modaindependiente #carreracreativa #freelancelife #fashionjobs #trabajocreativo #emprendimientolatino #modachile #fashionblogger #estilodevida #freelancevida #freelancer #diseñomoda #creativecareer #fashiondesigner #worklife #entrepreneurlife #modaenespañol #fashionlatam #creativos #diseñadorachilena #fashioncommunity #workfromhome #freelancetips #carrerafashion #modacreativa #fashionworld #stylecommunity #creativemind #fashionindustry #inscenechile



